La lucha por el poder en el fútbol: Florentino asesta un duro golpe a Tebas
El presidente de LaLiga se arriesga a la inhabilitación total o parcial tras lograr el Madrid que el TAD le investigue por revelar información confidencial
Baltasar Garzón: «1.000 millones de cláusula a Lamine es inmoral»
Atlético de Madrid - Rayo Vallecano: horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de LaLiga hoy

En la lucha de poder que se libra en el fútbol español, Florentino Pérez ha asestado un duro golpe a Javier Tebas. El presidente del Real Madrid ha conseguido, en sintonía con José Manuel Rodríguez Uribes y el Consejo Superior de Deportes (CSD), que el ... Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) abra un expediente al presidente de LaLiga y lo investigue en un proceso en el que se arriesga a una inhabilitación parcial o suspensión total por haber desvelado información confidencial del club blanco. La posibilidad de una destitución de Tebas implicaría un cambio en la cúpula de la patronal de los clubes, a la que se postularía Miguel Ángel Gil Marín, el CEO del Atlético.
Tebas, con fama de extrovertido y hablador, publicó en la red social X que el club blanco votó en contra de revisar el sistema arbitral en 2023. La encuesta, según el Madrid, era anónima y la difusión del votó vulneró la confidencialidad de las deliberaciones.
José Manuel Rodríguez Uribes elevó la denuncia blanca al TAD el pasado 27 de marzo –la normativa impone pasar por el filtro obligatorio del presidente del CSD– argumentando que es razonable considerar que una encuesta secreta promovida por LaLiga sobre el estamento arbitral tiene carácter reservado.
Tebas escribió en las redes el 3 de febrero respecto a los árbitros españoles. «Muchos defendemos un cambio radical en el sistema arbitral, acercándonos al modelo inglés o al alemán, con una organización completamente diferente y mucha más transparencia en todas las decisiones estructurales del arbitraje español».
Y aludió al Madrid en su voto: «Lo verdaderamente llamativo es que, en una reunión de LaLiga el 19 de abril de 2023, debatimos e incluso votamos este cambio, y el Real Madrid se opuso, mostrándose tibio y sin proponer soluciones. ¿Tendrá algo que ver que, en aquel momento, el presidente de la RFEF era Rubiales y Florentino Pérez miembro de la Junta directiva de la RFEF?».
Miguel Galán es un experto en denuncias en el fútbol. El azote de los presidentes de la Federación que destituyó con sus acusaciones a Villar, Rubiales y Rocha, considera que «la denuncia del Real Madrid tiene buen fundamento jurídico. No sé si habrán tenido en cuenta mis comentarios en X, tal vez...». «Si el Barcelona presenta también una denuncia (por la difusión por parte de LaLiga de datos financieros del club durante el caso Dani Olmo), a Tebas lo inhabilitan seguro por ser reincidente», pronostica.
El TAD ha abierto un procedimiento administrativo que investiga a Tebas y puede durar hasta tres meses. El presidente de LaLiga se expone a una amonestación pública como sanción menor, una inhabilitación temporal que puede ir de dos meses a un año, o, en el peor de los casos, la destitución.
En el trasfondo subyace una disputa por el poder en el fútbol que mezcla influencia, intereses y política. El Real Madrid y el Barcelona representan ahora un frente común, alianza por provecho mutuo, después del propósito rupturista de la Superliga europea. Una visión que chocó contra el estamento de Tebas, apoyado en la Liga por los clubes más pequeños y enfrentado desde entonces a los dos principales pilares del fútbol español.
El interés del Madrid se mezcla con la conocida animadversión del actual CSD (PSOE) hacia Tebas (votante de Vox) y aliado desde diciembre de Rafael Louzán (PP), el presidente de la Federación que lo incluyó en su junta directiva. Louzán posee fuertes vínculos con la cúpula del PP, Feijóo ahora y Rajoy antes. Florentino Pérez, sin adscripción política conocida pero siempre cercano al poder, ha visto ahora la oportunidad de socavar el mando de Tebas unido al tradicional enemigo de su entidad, el Barcelona.
No son días de buenas noticias para Tebas. El juez denegó ayer la cautelarísima presentada por LaLiga el 7 de abril contra la decisión del CSD de aprobar la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor en el Barcelona.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete