Facebook ya tiene su moneda digital para pagar por internet. Libra es el nombre de la nueva moneda digital basada en Blockchain que estará apoyada por más de 100 grandes compañías financieras, entre ellas MasterCard, Visa o Paypal. Pero Libra es la base, la moneda digital en la que se basarán el resto de servicios de pagos. Entre ellos el de Facebook, que se llamará Calibra.
Calibra será una cartera digital que permitirá almacenar y utilizar la nueva moneda digital Libra. Es decir, una plataforma de pagos para Facebook, Messenger y WhatsApp que existirá como aplicación independiente en iOS y Android. Una cartera conectada para todo el mundo y multiplataforma, una cartera que permitirá enviar dinero rápidamente y estará basada en esta nueva moneda digital en la que ya nos explican desde el inicio que no se encontrará en manos de Facebook.
Así funcionará Calibra, la nueva plataforma de pagos de Facebook basada en Libra. Un enorme proyecto que llega como empresa subsidiaria de Facebook y operará de forma independiente. Una empresa que será la cara visible de Facebook para el uso de Libra, una moneda ideada para intentar no caer en los mismos problemas que hasta ahora han tenido el resto de criptomonedas.
Qué es Libra y quién está detrás
La Asociación Libra es una organización independiente sin ánimo de lucro cuya sede estará en Suiza. Entre los 28 miembros fundadores se encuentran compañías de pagos como Mastercard, Visa o Paypel, empresas de tecnología como eBay, Lyft, Uber, Spotify o la propia Facebook Calibra y también empresas especializadas en Blockchain como Anchorage o Coinbase.
Libra (≋) es una moneda de código abierto basada en Blockchain, al igual que otras criptomonedas como Bitcoin. Para su desarrollo se ha contado con un grupo de ingenieros, entre los cuales se encuentran algunos miembros de Facebook.
Aunque la asociación es responsable de la toma final de decisiones de Libra, se espera que Facebook mantenga un rol de liderazgo durante 2019 para impulsar su uso. Aunque una vez se establezca, Facebook promete que tendrá un rol equivalente al del resto de compañías que participan en Libra.
Para luchar contra la volatilidad, Libra estará respaldada en su totalidad por la Reserva de Libra, una colección de monedas y otros activos que se usa como aval de cada Libra creada.
Cuáles son las diferencias entre Libra y Calibra
Libra es la moneda digital, Calibra será la cartera de Facebook. Es decir, Libra es la criptomoneda que utilizarán las distintas empresas y Calibra es el nombre que recibirá la plataforma de pagos de Facebook. El sistema de pagos donde podremos almacenar, enviar y a través del cual podremos pagar con la moneda Libra.
Calibra de hecho se ha formalizado también como una empresa subsidiaria de Facebook que actuará de forma independiente. Y es que entre los miembros fundadores de la Asociación Libra, se encuentra inscrita Calibra Facebook, no Facebook como tal.
¿Cuándo y dónde estará Calibra disponible?

Calibra se encuentra actualmente en desarrollo, pero se espera su llegada para 2020. Por el momento, la compañía ya ha activado un enlace para registrarse. La plataforma de pagos de Calibra estará disponible como aplicación independiente en Google Play y la App Store, además se podrá utilizar directamente en las aplicaciones de WhatsApp y Messenger. Es decir, Calibra será la encargada de permitir poder enviar dinero a través de las aplicaciones de Facebook.
La primera versión de Calibra admitirá pagos entre pares y otras transacciones de este tipo, como códigos QR que los pequeños comerciantes pueden usar para aceptar pagos en Libra. Con el transcurso del tiempo, se incorporarán otras, incluidos pagos en la tienda, integraciones en sistemas de punto de ventas y más.
¿Cuál será el coste de usar Libra y Calibra?

Libra es una moneda digital que estará disponible en todo el mundo y al igual que otras criptomonedas, se podrá utilizar para realizar pagos normales como comprar un café o pagar el transporte público. A través de la cartera digital Calibra, también podremos almacenar Libras y por tanto ahorrar dinero.
Cada vez que envíes o gastes dinero a través de Calibra, lo que harás es gastar en realidad Libra. Pese a ello, también se podrá convertir las monedas locales en Libra y viceversa. Al hacer estas conversiones, la aplicación de Calibra te mostrará la tasa de cambio para que sepas exactamente cuánto dinero se obtendrá.
El uso de Calibra no estará exento de comisiones, aunque Facebook promete que serán bajas y transparentes. En especial al enviar dinero al exterior.
Enfoque de Calibra sobre la privacidad de los usuarios
Cuando Calibra esté disponible, se necesitará presentar un documento de identificación oficial para registrarte en la cuenta. Esto es debido a que al ser una moneda legal, se quiere evitar fraudes y comprobar la identidad real de las personas.
Facebook explica que "la actividad de cada transacción en Calibra será privada y jamás se hará pública". El enfoque de privacidad de los datos de los consumidores es uno de los aspectos que ha sido más detallado:
Salvo en casos limitados, Calibra no compartirá información de cuentas ni datos financieros con Facebook, ni con ningún tercero sin el consentimiento del cliente. Por ejemplo, la información y los datos financieros no se utilizarán para mejorar los anuncios de Facebook. Si bien, sí habrá algunas excepciones: prevención de fraudes y delitos, cumplimiento de la ley, proveedores de servicios y procesamientos de pagos y datos globales.
No ofrece tanta confianza la descripción de estos dos últimos puntos.
"Cuando se autoriza un pago, compartimos los datos necesarios para procesar dicha transacción con terceros. También compartimos datos de clientes de Calibra con proveedores administrados o de servicios (incluido Facebook, Inc.) que nos permiten operar nuestra empresa (p. ej., para prestar servicios de infraestructura técnica o procesamiento directo de pagos). En ambos casos, solamente compartimos los datos de clientes de Calibra necesarios para completar la prestación del servicio o actividad definidos".
"Calibra puede compartir datos globales con Facebook, Inc. o terceros, relacionados con el rendimiento de sus productos y servicios. Un ejemplo sería un gráfico donde aparezca el número total de usuarios del servicio. Calibra usará técnicas para prevenir que los datos globales se puedan vincular con una persona".
Adicionalmente, explican que Calibra usará los datos globales de Facebook que no estén vinculados a la cuenta de Calibra para mejorar el producto.
Respecto al resto de monederos digitales basados en Libra, se desconoce el nivel de privacidad que podrían ofrecer pero se encontrarían totalmente desligados de Facebook.
Seguridad y protección al consumidor

Todas las cuentas de Calibra estarán verificadas y la aplicación contará con protecciones contra el fraude. Además, Calibra tendrá herramientas de informes y un servicio de atención al cliente dedicado en la aplicación. Adicionalmente, en el caso de que se realice una transacción no autorizada, recibiremos un reembolso total.
Calibra hará efectiva los regímenes de sanciones internacionales y promete cumplir los programas de sanciones de los EE.UU, la Unión Europea y la ONU.
Disponibilidad
Inicialmente Calibra estará disponible en países seleccionados, aunque se irá ampliando la disponibilidad a partir de 2020, fecha de su lanzamiento. Pese a que otras compañías se encuentran en la Asociación Libra, se espera que Calibra sea el primer monedero digital en ser compatible con Libra.
Más información | Libra
Ver 42 comentarios
42 comentarios
jeisi
Criptomoneda anclada al dolar ( con los problemas del dolar)
Criptomoneda controlada por grandes empresas (sin las ventajas de las criptos "publicas")
Solo la quieren para "eludir" a los bancos, no pagarles nada por transacciones y tener mas control sobre su propio dinero, a nosotros no nos aporta NADA.
Para todo lo demás, BITCOIN ;)
yago2k
Me ha hecho gracia eso de "que al ser una moneda legal".
¿Una moneda legal? La emite ¿qué Banco Central exactamente? ¿Que estados la aceptan como pago de tus impuestos? ¿Estáis tontos o qué? Es una moneda ficticia sin respaldo de ninguna entidad financiera estatal. Podría llamarse Cromos de Facebook sin que cambiase nada. Desde el punto de vista legal, no se diferencia en nada de Bitcoin ni ninguna otra criptomoneda. Hasta los sellos postales tienen más respaldo.
Dicho esto, suena a IDEACA, cambiar tus Euros emitidos por el BCE por estampitas digitales controladas por Facebook, una compañía como todos sabemos de fuertes convicciones éticas y preocupada por la defensa de los consumidores. Por cada especulador que se forre con esto, que los habrá, ya hay 50 panolis preparados para regalarle su dinero. Voy a por palomitas.
chencho77
No deja de ser curioso que cuando entras en su página oficial, lo primero que sale es "Libra. A new global currency". Lo que buscan y han hecho es crear su propia moneda al margen de gobiernos y bancos centrales, dicen que referenciada a una cartera de divisas, lo que disminuye pero no elimina la fluctuación de su valor, y ello les va a permitir imprimir todo el dinero que quieran de la nada, asi como regalarselo a sus socios fundadores.
Tambien me resulta curioso que dichos socios, inicialmente 28, tienen que invertir 10 millones de dolares en un token que les permitirá crear un nodo de validación. Vamos, lo mismo que otras blockchains basadas en esta filosofía llamada MasterNodes como es el caso de DASH, que lo que hace es fomentar la governanza de una oligarquia, compuesta en este caso de corporaciones empresariales.
En resumen estamos ante el primer paso para la sustitución del poder de los gobiernos por el de las corporaciones, o corporatocracia, como la ficción se ha encargado de retratar una y otra vez.
arigato
facebook y privacidad en una frase jajaja
Usuario desactivado
No pillo bitcoin voy a pillar esto jajaja
rotodosshur
-¿Desea comprar dinero de Rascapiquilandia?
-¿Qué es eso?
-Es dinero echo sólo para el parque. Se utiliza como dinero normal pero... ¡Tiene gracia!
(Bart) -Compra, compra
-Bueno... sí... tiene gracia... Deme... deme por valor de 1100 dólares.
-aahhh
dabelo
Solo faltaba eso para cerrar el circulo, hasta ahora sabian quien eres, quien eran tus amigos, a que te dedicavas y que te gustaba, ahora sabran tambien cual es tu nivel adquisitivo y podran ofrecerte productos acorde a ese nivel...
kyuss
¿Qué puede salir mal?
omegaman
STARTUP temporada 1
francomedina gonzale
Lo que realmente me da miedo de todo esto, es cual es el rol real que adquirirá el Estado una vez que esto comience a funcionar. Es decir... Si entendemos el Estado como aquella institución de carácter político cuya característica central es el monopolio del uso de la fuerza, pues claro, el Estado sigue existiendo sin mas... Sin embargo, si pasamos a ver su rol económico, pues... Resulta que una empresa PRIVADA, con intereses propios y políticas internas propias pasa por sobre el Estado en prácticamente cada una de sus atribuciones. Controla quien eres, como eres, que crees, que puedes conocer, que quieres conocer, que haces, como lo haces, por que lo haces... Facebook es el Gran Hermano, y eso todos lo sabemos. Pero con esta jugada simplemente están terminando de legitimar una situación en la cual, sin tapujos, están diciendo "el Estado depende de mi"... Pronto Facebook será el Estado... Y muchos se quejan de lo que pasa en China, pero la verdad, ¿Es tan distinta nuestra sociedad occidental? ¿Existe alguna posibilidad de pensamiento autónomo dentro de este esquema de dominación impuesto por las empresas privadas? Ya no se trata de que sepa o no lo que podemos comprar, o nuestros intereses, se trata de que están lisa y llanamente intentando pasar por sobre el Estado, y con el apoyo de todas estas empresas, pues vale, que lo lograrán sin problema... Si Facebook maneja su propia plataforma de criptomonedas, entonces es claro que controlará el ultimo rincón de nuestras vidas que le faltaba...
biturrizar
Lo que me preocupa no es la nueva moneda. Es que junto a Visa y MasterCard, fusionen las bases de datos y entonces sabrán hasta el color de bragas y calzoncillos que compramos.
plexus
Básicamente viene a ser Ripple 2.0 Una crypto pre-minada controlada por varias corporaciones. "Tranquilidad" relativa para inversores y usuarios al haber grandes nombres detrás, pero en contra de la naturaleza intrínsecamente anónima de las cryptos.
kaballero_1
No veo mucha diferencia con el dinero que tengo dentro de mi cuenta de Paypal.
Creo que aún hay muchas cosas por saber como lo que han comentado de la minería, el equivalente Libra/€ en que se basa, cuantas ¨libras¨ hay cuando lo lancen, el coste de las transacciones...
Veo todo muy oscuro, sumado a que eliminan la magia de las criptomonedas como por ejemplo que puedes crear un monedero de la nada, no necesitas registrarte en ningún sitio ni dar ningún tipo de identificación lo cual es la primera barrera que existe en paises del tercer y segundo mundo donde esto planea ser revolucionario (y de ahi que salgan un montón de imágenes de estos paises).
miked
Mira que no había nombres, y tienen que llamar a una moneda virtual "libra".
Virutas
¿Pero esta moneda hay que minarla? Es que no queda claro.
Usuario desactivado
La moneda de rasca y pica, donde nada puede malir sal.
jlmartin
Esta moneda esta muy bien para "idiotizar" a la gente, compra de objetos en los juegos de facebook, por el modico precio de 0.01 libra, que al igual son 10€, pero como ves que solo es 0,01 picas y cuando te has dado cuenta te has fundido el sueldo,
Luego a las grandes empresas les sirve para guardar su dinero mejor que en un banco suizo.
No esperes ver un comercio que acepte libras, ni dentro de un año, ni dentro de 10, visa, mastercard, paypal, tienen un nivel de confianza mundial, que un invento de facebook no tendrá nunca.
Ostia, pasar dinero por whatsapp, me pasas tu numero de cuenta bancaria o paypal, y te paso el dinero, comision 0, con libra pagaras una comisión por pasar tu dinero a libra y el receptor pagara una comision por pasar libra a dinero, y la gente picaran como moscas.
El Veterano
¿Esto debiera estar en los bancos centrales o en una organización dependiente de los mismos? Darles más poder a estas tecnológicas parece a priori aberrante
nessness
Ahora las Tarjetas de Video volverán a subir de precio....
xcondex
IOTA is comming.
cportillo
Patadas de ahogado del sistema financiero bancario para seguir en el juego de la economía mundial. Pero su tiempo ya está contado. Libra sobrevivirá claro, pero sin ellos. La tecnología peer-to-peer es en realidad el verdadero tesoro. Volver a amarrarnos los tobillos a una organización que quiera controlarnos y a nuestra riqueza es retroceder varios pasos. Pero como tú dices... " Los seres humanos tenemos muy mala memoria "
La parte buena de todo lo que está pasando es que: quienes ya creemos en la descentralización (peer-to-peer) ya no volveremos a ese hoyo.
juanduran
Tal vez en Europa o en los países bien bancarizados, por así decirlo, no le vean ninguna utilidad. Pero para los Venezolanos y paisanos latinos que trabajan a modo freelance y reciben sus pagos por Paypal (los cuales son muchos), sí que les va a servir que una criptomoneda pueda cambiarse directamente a Paypal y de paypal a criptomonedas. En Colombia también nos va a servir para recibir dinero del exterior y eliminar el viacrucis que tenemos que hacer en estos procesos. Enhorabuena por esa iniciativa, estoy seguro que a muchos latinos nos será bastante útil.
fabioandresduquetangarife
En realidad esto sera el comienzo de una nueva era, no lo ven. pero esto cambiara completamente el comercio mundial. Los que se resisten. al final terminaran aceptando esta realidad, aquí comienza la verdadera muerte del dinero fisico. los que dicen que las corporaciones quieren estar al margen del estado, les tengo una noticia hace tiempo son las que dominan los estados. El principal inconveniente y que tardaran en solucionar es la seguridad. Me imagino los crackers de todo el mundo trabajando 24/7 tratando encontrar formas de como robar libras.
drasius
Ni un comentario que entienda de lo que se habla y todo por no haber leído el white paper...mentiras everywhere....así nos va. Enmascaran su ignorancia con frases graciosas, a lo sumo sacarían un suficiente en matemáticas